Saltar al contenido
GOLFPUTTER.ONLINE

Putter Fitting

Diferentes modelos de putter

Putter Fitting : Un Putter a Medida

Resulta sorprendente como muchos golfistas seleccionan sus putters; unos alegan diseño y estética, otros sensaciones / feeling, otros porque su jugador favorito usa esa marca y/o modelo concreto y otros por criterios sentimentales o por ser un regalo de unos amigos o familiar. Ninguno menciona el haberse hecho un putter fitting.

Muchos golfistas amateurs se gastan bastante dinero en sus drivers, maderas de calle / híbridos, set de hierros y accesorios múltiples como carritos manuales o eléctricos, bolsa, etc. mientras que al putter, que resulta ser el palo más utilizado en cualquier vuelta de 18 hoyos, apenas se le destina tiempo para seleccionarlo, adaptarlo y ajustarlo a las necesidades propias de cada jugador.

Personaliza tu Putter

Un jugador puede patear con éxito con varios modelos de putter. Pero un jugador debería saber y entender como funciona un putter y como reacciona su golpe a diferentes tipos de putt. Un putter fitting es un equilibrio entre arte y ciencia. Pon en la mano del pintor el pincel adecuado para crear una obra maestra. Si quieres mejorar tu golf handicap debes mejorar el golpeo de putter. Antes de hablar de un buen fitting de putter hemos de entender y definir todas las partes que componen un putter.

Veamos los componentes principales de montaje y diseño de un putter. Entenderemos mejor como un putter se mueve cómo lo hace y por qué podría reaccionar de manera diferente ante cada jugador.

Componentes de un Putter Fitting:

Partes del putter

  • Toe Hang

Conocer donde está el peso de la punta del putter es esencial para cuadrar la cara del palo en el impacto: Si una varilla se incrusta en el putter por la parte del tacón o talón, conlleva más esfuerzo para girar la cara del palo cerrada. Si la varilla (shaft) se inserta en la parte media del putter se requiere menos esfuerzo para cerrar la cara del palo. Los diseños con la cara más equilibrada liberan con mayor facilidad mientras que los modelos con mayor peso en el talón hacen que la cara se mantenga más abierta en el impacto para los jugadores que tienen una rotación media o mínima en el golpeo.

Las cinco categorías más habituales según la distribución de peso de la punta del putter

  1. Full Toe Hang: peso completo en la punta del putter. Habitualmente en los putters cuya varilla se inserta en el talón del palo. La cara del palo apunta al suelo si se le deja colgar libremente.
  2. 3/4 Toe Hang: Se encuentra habitualmente en modelos de espada o láminas (blades) con hosels cortos y pequeños (Hosel Offset putters : Estos modelos presentan un cuello de putter diferenciado de la varilla y que se traslada hacia atrás para mover la parte inferior del eje o varilla por delante de la cara del palo de manera que las manos del jugador van por delante de la bola en el impacto. En la foto inferior modelo Scotty Cameron con «hosel») La punta del puttter apunta hacia abajo unos 75 grados.
  3. 1/2 Toe Hang: Este tipo se originó con el modelo Ping Anser. Habituales en los modelos blade («espada» o lámina fina) con una inserción de plomo añadida al final de la varilla. La punta del palo apunta abajo unos 45 grados.
  4. 1/4 Toe Hang: Este tipo se encuentra tanto en los putters espada o cuchilla (blade) como en los mazo (malled) según el diseño del hosel. La punta del palo cuelga hacia el suelo unos 25 grados.Toe Hang : Peso de la puntera. Es decir, donde apunta la cara del palo si dejamos reposar de forma natural el putter apoyando sólo la parte de la varilla.Toe Hang : hacia donde cae la cara del palo. Donde radica el peso de la punta del palo.
  5. Cara equilibrada (Face Balanced) : Este tipo se encuentra tanto en los blade putters como en los malled. La cara del palo estará paralela al suelo.
putter face balanced y golf putter toe balanced, según donde apunta la cara del puter
Face Balanced = Cara equilibrada mirando al cielo o paralela al suelo

La importancia del peso de la punta de la cara del palo es crítica por que se relaciona directamente con la forma en que el jugador ajusta la cara en el impacto. La tecnología y la física nos dicen que la colocación se rige casi por completo por el ángulo de la cara del palo en el momento de impacto a la bola.

  • Offset

La compensación o desplazamiento está relacionada generalmente con todo el juego de palos de la bolsa y con el putter también. El putter contará con una cara del palo que se desvía literalmente del borde delantero del palo o eje inferior de la varilla. La compensación se puede definir como la colocación del eje en relación con la cara del putt. La cantidad de desplazamiento afecta tanto a la capacidad del jugador para apuntar como para la cuadratura del ángulo de la cara en el golpeo de la bola.

Hay 3 estilos o tipos habituales de desplazamiento:

  1. Sin desplazamiento (No offset): Putters que encajan directamente el eje o varilla en la cabeza del palo. Desde la posición de pateo, el borde izquierdo del eje se alinea directamente con el borde delantero de la cara del putter.
  2. Desplazamiento media de la varilla (Half Shaft Offset): En putters con un hosel pequeño en forma de S o un eje de doble curva sin hosel. La mitad del ancho de la varilla está por delante de la cara del palo.
  3. Compensación de varilla completa (Full Shaft Offset): En putters con hosel (parte añadida en la parte inferior de la varilla del putter) y putters con doble curva de varilla.
Los 3 offsets más habituales en el putter
Los 3 offsets más habituales

Según el offset que tenga cada putter el jugador, apenas sin saberlo, apuntará algo más hacia la izquierda o a la derecha dependiendo de factores como el ojo dominante, la percepción de profundidad, agudeza visual o posición de la cabeza entre otros. Recomendamos probar diferentes offsets con la cabeza de palo favorita y experimentar. Cuando se encuentra el offset adecuado los ojos del jugador dirigirán naturalmente la cara del putter al objetivo deseado. De lo contrario, si el jugador utiliza un offset incorrecto, creerá estar bien alineado cuando realmente el putter no lo está.

  • Head Shapes

Además de seleccionar una forma de cabeza de putter que nos sea atractiva, hay que tener en cuenta que también nos sea optima y efectiva. A grosso modo podemos clasificar las cabezas de los putters en más redondeadas frente a las más cuadradas. Encuentra la cabeza que más te guste pero debes estar seguro de que te funciona. Es importante dejarse asesorar por los profesionales.

Ha y donde elegir con una gran variedad de modelos y formas (shapes) de cabeza de putter
Múltiples opciones de cabeza de putter
  • Loft

El ángulo de la cara del putter o Loft está directamente relacionado con la calidad del lanzamiento y giro. Actualmente se intenta optimizar y estudiar tanto el loft de un driver con de un putter. En pruebas recientes se observa que los 4 grados habituales de loft de un putter estandar están generando demasiado vuelo de la bola y por tanto demasiado spin.

loft de cara del putter de 4 grados habitualmente
Un Loft de la cara del putter de 4º es el más habitual en los putters de serie

Si se realiza un Putter Fitting se debe tener en cuenta el angulo de la cara del putter una vez estamos en posición o address. Tendremos que analizar la inclinación de la varilla y el ángulo de ataque a la bola para determinar el loft o grados definitivos que tendremos que usar en nuestro putter para un lanzamiento, spin y rodadura de la bola perfectos.

El ángulo o loft también ha de tener en cuenta el tipo de superficie del green : a mayor rapidez de greens, menor ángulo o loft recomendado y al revés, a mayor lentitud de greens, más loft requerido.

Un loft cerrado de putter (menos grados) genera una percepción de putter en el address más abierta mientras que un loft muy abierto parecerá más cerrado en posición de patear.

  • Length

La longitud del putter es una de las variables más importantes para poder establecer una postura adecuada que nos permita patear correctamente.

Si un putter es demasiado largo aumenta la rotación de la cara por encima de lo deseado y los demasiado cortos están por debajo del rango deseado.

Un putter largo significa un plano demasiado vertical y un putter muy corto equivale a un ángulo de inclinación demasiado plano.

Al hacer un Putter Fitting se suele medir, tradicionalmente y como punto de partida, la distancia desde el suelo hasta el hueso inferior de la muñeca estando en posición recta y erguida.

  • Lie Angle

El ángulo de reposo es el ángulo en el que el eje cruza la cabeza con respecto al suelo. La mayor parte de los putters de serie vienen con 70 grados.

lie angle, angulo de la varilla respecto al suelo en su posición correcta de 70º
Lie Angle. La posición correcta del putter supone un ángulo de 70º

Un ángulo correcto permite golpear la bola en la parte central superior de la cara del palo, más cerca del centro de gravedad generando así un golpe sólido que permite un giro hacia delante de la bola con rodadura.

Por el contrario, si los ángulos no son los correctos se genera un golpeo descendente que provoca un mal control de la línea y la velocidad de la bola.

  • Weight

El peso de un putter se asocia a 3 conceptos bien diferenciados :

  1. El peso de la cabeza del putter: El peso medio estandar de la cabeza del putter es de 350 gramos. El peso afectará la forma en que un jugador cuadrará la cara en el impacto. En un putter fitting hay que probar una cabeza más pesada frente a otras más ligeras para ver cómo responde mejor nuestra manera de patear. Una cabeza de putter más ligero va mejor para superficies rápidas mientras que un putter más pesado se adapta mejor a greens más lentos.
  2. El peso del Grip o empuñadura: Si bien es importante seleccionar el tipo de grip que más nos guste por apariencia o diseño, hay que tener muy presente que un grip más pesado provoca una sensación de cara del putter más ligera y al contrario, un grip o empuñadura más ligera nos dará una sensación de peso de la cabeza del putter más pesada.
  3. Contrapeso : Algunos jugadores añaden un contrapeso a la parte superior del putter. Este peso superior genera un mayor control con menor riesgo de manipular la cara del palo al haber agregado peso adicional.
  • Estilo de grip / Tamaño

Tipos de grips de putter más habituales, empuñaduras de diversos grosores y tamaños
Tipos de grips más habituales

Elegir el grip adecuado durante el putter fitting es una de las claves finales. Los diferentes tamaños, formas y pesos inciden en la cuadratura del ángulo de la cara del putter en el momento de impacto a la bola. A unos jugadores variar el grip puede suponer grandes diferencias en la manera de patear mientras que otros puede que apenas sientan variación en el impacto y cuadratura de la cara del palo.

El tamaño del grip incide en la cantidad de rotación de la cara a través del impacto. Un grip grande limita la acción de manos y una fino permite mayor acción de manos, lo que puede ser muy peligroso.

Respecto a las formas de los grips hay algunas muy extendidas; Pistola, Paleta, Redonda, Semi-Redonda, Sin Perforación, Cuadrada. Y las texturas pueden también variar desde envolturas de auténtico cuero hasta caucho sintético o acrílico.

El grip debe ajustarse comodamente a los dedos y manos del jugador para promover estabilidad, control y confianza.

  • Material de la cara del putter y textura

El material seleccionado afectará directamente a la sensación y calidad de rodadura en sus putts. Hay 3 tipos principales:

1º.- Cara fresada, de acero inoxidable, de sonido silencioso y sensación suave

putter con Cara fresada, de acero inoxidable, de sonido silencioso y sensación suave

2º.- Cara ranurada, produce más spin, sonido algo más agudo y sensación de golpeo sólido

putter con cara ranurada, produce más spin, sonido algo más agudo y sensación de golpeo sólido

3º.- Cara con inserciones, de sensación muy suave y algo mejor de precio

Inserciones en la cara del putter, de los más usados y putters económicos, como los Odyssey

El material y textura de la cara del putter crea fricción entre la bola y la cara en el impacto. Esta fricción altera la velocidad de la bola en los putts. Hay que probar los diferentes materiales de putt y experimentar con sensaciones y sonidos para poder establecer comparación.

¿Dónde hacerse un fitting de palos?

Os dejamos link a Golf Estudio, donde tienen todas las herramientas necesarias para haceros un excelente fitting. Tienen tiendas en Barcelona, Madrid y El Puerto de Santa María. Buenos profesionales.

Una de las tiendas de golf más importantes con una gran gama de marcas y donde te podrán hacer un buen fitting es Depique. Están en Barcelona pero pueden desplazarse por otras zonas del país dado que disponen de múltiples puntos de venta.

Ray Cook Hombre SR500 Plata Ray Putter, Negro, 86,36 cm
  • Acabado negro destacado con detalles en rojo y blanco, así como un ojo atractiva, buena sensación de agarre de tamaño medio
  • Premium fundido putters son precisamente Tour ponderada y equilibrada para proporcionar un tacto suave y ofrece una óptima...
  • Cubierta de la cabeza incluida
TITLEIST Futura 6m Dual Balance Putters de Golf, Hombre
  • Nuevo modelo 2017
  • Ofrece una máxima estabilidad en su golpe
  • Alta calidad

Antes de empezar un Fitting de Golf

.- Primero de todo y lo más importante: Has de saber dónde te metes y en manos de quién te pones. Es decir, si vamos a una pequeña tienda de palos, lo normal es que acaben recomendándonos las marcas de que disponen en su stock. Lo recomendable sería acudir a un especialista fitter que no vendiera palos. Un fitter neutral. Que no tiene comisiones de las marcas y que no le importa recomendar Callaway, TayloMade, Ping, Odyssey o cualquier otra marca. Sabemos que es difícil encontrar éstos fitter neutrales pero si que hay. El Centro Nacional de Golf de Madrid sería un buen ejemplo. Disponen de la tecnología Trackman que es la mejor para realizar las minuciosas medidas y parámetros de cada golpe.

.- Hay que tener una charla previa con el fitter especificando nivel de juego, años de experiencia, cuánto se juega a la semana o al mes, si hay o no profesor que le esté dando clases, marca de palos habitual y preferencias. Objetivos del jugador que sean realistas y alcanzables. Especificar cómo se siente el jugador en los diferentes segmentos del juego : putter, juego corto, juego largo y driver.

.- Debemos calentar bien antes de empezar un buen fitting. No sirve ponerse delante de los dispositivos de medida y extraer conclusiones de los primeros datos obtenidos. Hay que tirar como mínimo un buen cubo de bolas para estirar y calentar.

.- Todo fitting se ha de realizar con los palos propios. Esto nos dará un punto de partida y una medida correcta de su juego habitual. No debemos empezar el fitting con los palos demo del fitter en cuestión. El fitter ha de saber de antemano las características de qué está compuesto su material habitual : varillas, longitudes, grados, grips, etc. para poder realizar la recomendación final sabiendo lo que se está usando.

.- Todo jugador que tiene un profesor habitual debería saber qué parte del swing está trabajando para indicárselo al fitter. Si estamos trabajando la subida o el giro o el finish, o si estamos trabajando evitar el slice, hay que anotarlo y comentarlo al especialista en fiiitng para saber dónde queremos llegar.

.- Los expertos dicen que un fitting debería realizarse cada dos años. En ese tiempo hay cambios de fuerza, flexibilidad, linea de swing y otros factores que afectan al swing. Un fitting de palos no es para toda la vida.

.- Fitting estático : antes de empezar un buen golf fitting hay que tener las medidas del jugador. Altura, complexión física y envergadura, distancia de la muñeca al suelo, peso, edad y tamaño de las manos son datos imprescindibles para una buena recomendación posterior.

Distancia Palos de Golf

En esta tabla mostramos las distancias alcanzadas con los diferentes palos de la bolsa de golf. En la fila superior se indica la velocidad de la cabeza del palo en el momento del impacto. Y como es de suponer a mayor velocidad de la cabeza mayor distancia alcanzada. En la columna izquierda se muestra el palo utilizado. Destacamos que la distancia con el Driver se mide con Carry, es decir donde impacta o bota la bola (el pique) y la distancia total una vez sumada la rodada de la bola.

Esta tabla es orientativa y puede sufrir variación en función de la edad del jugador, su nivel técnico, la envergadura y el clima, entre otros factores, además de la calidad y uso del material con que se esté practicando.

tabla de distancias alcanzadas con los diferentes palos de golf
Tabla de Metros alcanzados con los diferentes palos de Golf según velocidad del palo

Para poner algún ejemplo, si estamos en invierno, con 7º de temperatura, llevamos mucha ropa de abrigo, usamos nuestros palos que ya tienen 12 años y no hemos calentado suficiente, lo más normal es que no alcancemos las distancias habituales que solemos tener.

Es recomendable hacerse un fitting de palos, aunque sea cada 3 años, donde podremos observar la evolución de nuestro swing, la velocidad, ángulos de ataque y un montón de ratios que si no nos lo han hecho antes desconocemos por completo y que si pueden ayudar a realizar mejoras técnicas. En muchas canchas y tiendas de golf lo que se suele hacer es un titting de palos con un coste que ronda los 50 € y que se te descuentan si a posteriori te compras material en esa misma tienda.